Análisis Bacteriológico del Agua
El análisis bacteriológico del agua es un estudio técnico especializado que identifica y cuantifica la presencia de microorganismos patógenos y bacterias indicadoras en el agua, con el fin de evaluar su seguridad y aptitud para el consumo humano, uso agrícola, recreativo o industrial. Este análisis es fundamental para prevenir enfermedades de origen hídrico y asegurar el cumplimiento de los estándares de salubridad establecidos.
¿Qué se analiza en un estudio bacteriológico?
Bacterias indicadoras de contaminación fecal:
Coliformes totales: Grupo de bacterias que sugieren contaminación ambiental o fecal.
Escherichia coli (E. coli): Indicador específico de contaminación fecal reciente.
Enterococos: Refuerzan la detección de contaminación de origen intestinal.
Patógenos específicos:
Salmonella spp.: Asociada a enfermedades gastrointestinales graves.
Legionella pneumophila: Causante de neumonías y legionelosis.
Pseudomonas aeruginosa: Indicadora de riesgos en entornos hospitalarios o sistemas de agua estancada.
Vibrio cholerae: Vinculado al cólera en aguas contaminadas.
Otros microorganismos relevantes:
Recuento de bacterias heterótrofas: Evalúa la carga microbiana general.
Presencia de protozoos (Ej.: Giardia, Cryptosporidium): Parásitos resistentes a desinfectantes comunes.
¿Por qué es importante realizar este análisis?
Protección de la salud pública: Detecta bacterias y patógenos que causan enfermedades como diarreas, infecciones cutáneas o trastornos graves (ej.: cólera).
Prevención de brotes epidemiológicos: Identifica riesgos en redes de distribución, pozos, piscinas o sistemas de almacenamiento.
Cumplimiento legal: Certifica que el agua cumple con normativas como la OMS, directivas europeas o regulaciones locales (ej.: agua potable, uso en alimentos).
Control en sectores críticos: Esencial para hospitales, industria alimentaria, centros turísticos y agricultura de riego.
¿A quién está dirigido?
Este análisis es indispensable para:
Empresas de tratamiento y distribución de agua.
Sector agroalimentario (plantas procesadoras, embotelladoras).
Establecimientos de salud (hospitales, clínicas).
Administraciones públicas (monitoreo de redes municipales).
Complejos turísticos, piscinas y spas.
Comunidades rurales con fuentes de agua no reguladas.
Solicitá tu análisis bacteriológico con nosotros
Garantizá agua libre de riesgos microbiológicos y cumplí con los estándares de calidad exigidos. ¡Contáctanos para proteger la salud de tu comunidad o negocio!