Análisis Físico-Químico del Agua
El análisis físico-químico del agua es un estudio técnico que evalúa las características y propiedades químicas y físicas del agua para determinar su calidad y aptitud para diferentes usos, como el consumo humano, industrial, agrícola o recreativo. Este tipo de análisis es esencial para garantizar que el agua cumpla con las normativas sanitarias y de seguridad vigentes.
¿Qué se analiza en un estudio físico-químico?
Parámetros físicos:
- Color: Presencia de materiales orgánicos o inorgánicos que alteran la transparencia.
- Turbidez: Nivel de partículas suspendidas que afectan la claridad.
- Olor y sabor: Indican posibles contaminantes químicos u orgánicos.
- Temperatura: Influye en la solubilidad de gases y reacciones químicas.
Parámetros químicos:
- pH: Nivel de acidez o alcalinidad.
- Dureza: Cantidad de minerales como calcio y magnesio.
- Cloruros: Indicadores de salinidad.
- Sulfatos y nitratos: Sustancias presentes por actividad natural o contaminación.
- Metales pesados: Como plomo, mercurio, o arsénico, que pueden ser tóxicos.
- Oxígeno disuelto: Importante para la vida acuática.
¿Por qué es importante realizar este análisis?
- Garantía de calidad: Asegura que el agua es apta para su propósito, ya sea consumo, procesos industriales o riego.
- Prevención de riesgos: Detecta contaminantes que puedan afectar la salud humana, los ecosistemas o los equipos industriales.
- Cumplimiento normativo: Verifica que el agua cumple con los estándares establecidos por las leyes locales e internacionales.
¿A quién está dirigido?
Este análisis es ideal para empresas, industrias, organismos públicos, establecimientos educativos, productores agrícolas y cualquier persona o entidad que necesite garantizar la calidad del agua que utiliza.
Solicitá tu análisis físico-químico con nosotros para garantizar agua segura y de calidad en todas tus actividades.